Saltar al contenido

Sacar el RIF SENIAT por primera vez

Contar con el RIF del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) es algo indispensable para todo tipo de persona tanto natural como jurídica que deba declarar impuestos y correspondan a los miembros contribuyentes del Estado.

solicitar rif

Si es tu primera vez sacando este documento, es normal que andes pensado cómo poder tramitarlo y cuáles son los requisitos para lo mismo. La verdad es que no resulta algo muy complicado y tardarás menos de lo que esperas canalizando todo esto.

Aquí te vamos a enseñar cuáles son los requisitos para sacar por primera vez tu RIF del SENIAT y cuál es el procedimiento que debes seguir para esto. Por ello, no dudes en seguir leyendo toda esta información para estar al tanto y poder solventar este inconveniente que quizá estés presentando.

Requisitos para sacar el RIF SENIAT por primera vez

Si eres persona natural y quieres sacar tu RIF por primera vez, el procedimiento va a ser sumamente sencillo, ya que no tendrás que recaudar tanta documentación. Además, este mismo consiste mayormente en llenar formularios electrónicos, por lo cual no presentarás ningún tipo de incomodidad.

Estos son los documentos que vas a tener que consignar cuando vayas a formalizar tu inscripción del RIF en el SENIAT:

  • Planilla de inscripción del RIF, la cual se obtiene al momento de llenar el formulario con tus datos directamente en la página web del SENIAT.
  • Original y copia de tu cédula de identidad o pasaporte dependiendo de si posees nacionalidad o eres extranjero.
  • Original y copia de comprobante de domicilio fiscal. Estos pueden ser recibos de serivicos públicos o cualquier tipo de documento que avale que vives en una determinada dirección.
  • Para cargas familiares, debes llevar copia de cédula de identidad, de partida de nacimiento y de actas de matrimonio o de concubinato según sea el caso.
  • Para cargas familiares, original y copia de certificados de estudio en caso de que la persona tenga un rango de edad entre 18 y 25 años. Además, es un documento obligatorio para aquellas personas con discapacidades que superen los 25 años de edad.

Recuerda que deberás incluir a todas tus cargas familiares en caso de requerirlas. De esta manera, el SENIAT comprobará aquellos gastosa que asignas para estas personas. Por ello, consigna toda esta documentación arriba señalada antes de dirigirte a formalizar la inscripción de tu RIF.

Requisitos para sacar el RIF SENIAT por primera vez si eres persona jurídica

Las personas jurídicas o empresas deben sacar su RIF y mantenerlo al día de igual manera que las personas naturales. La realidad es que resulta un procedimiento más complejo, ya que se debe recaudar documentación adicional. Aun así, no tomará mucho tiempo.

Estos son los requisitos que debes consignar al momento de formalizar la inscripción de tu RIF directamente en una agencia del SENIAT

  • Formulario de inscripción del RIF, la cual fue emitida por el sistema del SENIAT.
  • Original y copia de la más reciente Acta de Asamblea debidamente registrada.
  • Original y copia de documento constitutivo, el cual debe estar registrado y publicado.
  • Original y copia de la autorización de la SUDEBAN.
  • Comprobante de domicilio fiscal. Puede ser un recibo de cualquier servicio o algún documento que permita verificar que vives o tu empresa se encuentra en un determinado sitio.
  • Copia de cédula de representante legal, directivos y socios. Recuerda que estos miembros deben estar inscritos en el RIF antes de formalizar la inscripción como persona jurídica.

Estos son los documentos que debes consignar para formalizar tu inscripción del RIF directamente en una agencia del SENIAT. Recuerda que debes rellenar tu formulario web antes de dirigirte a la sucursal de este ente del estado.

Sacar RIF por primera vez para persona natural

Si eres persona natural y quieres sacar el RIF por primera vez, es necesario saber que deberás seguir una serie de procedimientos. Los mismos son sumamente sencillos y no te tomarán más que cuestión de minutos.

Mira cuáles son estos pasos a continuación:

Inscribir RIF directamente en la web del SENIAT

Lo primero que deberás hacer es dirigirte a la página web del SENIAT y acceder a la sección de “Inscripción de RIF”. De esta forma, podrás hacerlo de manera manual o acceder a través de este sitio web. Una vez ingreses, vas a encontrarte con un formulario que deberás llenar.

solicitar rif seniat

Los datos que te va a pedir el SENIAT para formalizar tu inscripción del RIF directamente en su sistema, son los siguientes:

  • Tipo de persona (natural, jurídica).
  • Número de cédula de identidad o de pasaporte, según sea el caso.
  • Fecha de nacimiento.
  • Tipo de razón social de la persona.
  • Correo electrónico.

Recuerda que no es necesario llenar la información que no se haya señalado, ya que la misma solamente se toma en cuenta para personas jurídicas. De esta forma, se puede ver que es muy sencillo llenar este formulario para personas naturales.

Una vez hayas completado todo el formulario, simplemente deberás imprimirla planilla que creará automáticamente el sistema. Este es un documento fundamental si quieres formalizar tu inscripción, de manera personal, en la agencia del SENIAT.

Recaudar y entregar documentación en agencia del SENIAT

Por último, simplemente deberás recaudar todos los documentos arriba mencionados y llevarlos a la agencia del SENIAT más cercana a tu localidad. De esta manera, vas a poder concretar el proceso de inscripción de tu RIF.

Luego de esto, deberás registrarte en la página web del SENIAT para poder verificar y actualizar toda la información correspondiente a tu RIF. De esta manera, no tendrás que realizar procesos complejos en un futuro.

Sacar RIF por primera vez para persona jurídica

Si eres una persona jurídica, el procedimiento que vas a tener que seguir es muy similar al de una persona natural, aunque con ciertas variaciones. Por ello, es aconsejable que sigas los pasos que te estaremos diciendo.

Recuerda haber recaudado todos tus documentos arriba señalados para que puedas completar este proceso sin ningún tipo de problema. Es algo rápida y práctico.

Mira los pasos a continuación:

Registrarte en la sección de Inscripción de RIF del SENIAT

Este paso es casi idéntico al de registro de persona natural. Lo único que va a variar es que tienes que añadir otros datos adicionales que te estará pidiendo el sistema.

De esta manera, lo primero que deberás hacer es dirigirte a la página de Inscripción del RIF de forma manual (ingresando en la página del SENIAT) o simplemente haciendo clic en el link enlace anterior.

Esta es la información que deberás completar:

  • Tipo de persona, en este caso jurídica (o alguna de las opciones que te dé el sistema)
  • Número de cédula de identidad o de pasaporte.
  • Fecha de nacimiento.
  • Tipo de razón social de la persona.
  • Número de registro o de providencia.
  • Número de tomo o de gaceta.
  • Correo electrónico.

Si posees tu número de control, podrás colocarlo para agilizar el proceso.

Recuerda que una vez hayas colocado toda la información, el sistema te dará una planilla la cual deberás descargar e imprimir para luego llevarla a la agencia del SENIAT.

Formalizar inscripción de RIF directamente en agencia de SENIAT

Cuando hayas concretado inscripción de RIF directamente en la página web y ya tengas todos los documentos correspondientes a consignar anteriormente mencionados, simplemente deberás dirigirte directamente a la agencia del SENIAT para concretar todo el trámite.

De esta manera, ya tendrás registrado tu RIF directamente en este ente, y, luego, solamente deberás registrarte en la página web del SENIAT para verificar todos tus datos o actualizar este documento.

sis en linea