El RIF es un instrumento esencial para todo tipo de ente o de persona que se encuentre en territorio venezolano. Por ello, mantenernos registrados con este tipo de documentación y renovarla cuando es requerido, resulta imprescindible si queremos abstenernos de todo tipo de problemas legales.
Hay que recordar que el RIF es el medio de registro de todo tipo de negocio y población para poder llevar un control de todo tipo de impuestos y contribuciones por parte del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT). Debido a esto, suele ser un documento exigido al momento de realizar una diversidad de procedimientos legales.
Aquí vas a poder enterarte de cómo renovar tu RIF tanto si eres persona natural como jurídica. Por ello, no dudes en consultar toda esta información si quieres cumplir con este requerimiento de forma rápida y segura.
Índice de contenido
- 1 Cómo renovar el RIF SENIAT personal y jurídico por vencimiento en línea
- 2 Imprimir Comprobante Digital del RIF
- 3 Renovar el RIF persona Jurídica en línea
- 4 Imprimir Planilla de Actualización de RIF
- 5 Modificar razón social o cualquier tipo de representante de una sociedad mercantil
- 6 Renovar el RIF directamente en sucursal o agencia del SENIAT
- 7 Agencias encargadas de renovar el RIF para personas jurídicas
- 8 ¿Qué sucede si no renuevo mi RIF?
Cómo renovar el RIF SENIAT personal y jurídico por vencimiento en línea
Este es quizá el procedimiento más sencillo al momento de querer actualizar tu RIF. Todo el procedimiento es sumamente rápido, pudiéndolo hacer en cuestión de minutos directamente desde la página del SENIAT.
Lo primero que tienes que hacer para renovar tu RIF es dirigirte directamente a la página web del SENIAT para poder ingresar con tu usuario. En caso de no estar registrado, deberás seleccionar la opción de “Registrarse” y rellenar el formulario que te aparecerá en la web.
Contando con un usuario en la web del SENIAT, deberás acceder a la opción de “Persona natural”. Una vez se cargue la nueva página, tendrás que colocar tu usuario y contraseña
Una vez hayas hecho esto, simplemente deberás seguir los siguientes pasos:
Acceder a la sección de Servicios al Contribuyente
Una vez hayamos ingresado con nuestro usuario, lo primero que debemos es ir al apartado de “Servicios al Contribuyente” ubicado en nuestra barra de menú. Luego de esto, deberemos seleccionar donde dice “Actualización de RIF”.
De esta manera, habremos accedido a la opción de “Datos Básicos” donde deberemos colocar toda la información correspondiente para hacer la actualización del RIF. Este paso no tardará cuestión de minutos, por lo cual resulta sumamente sencillo.
Actualizar los Datos Básicos
Una vez estemos en este apartado, tendremos que modificar cualquier tipo de dato que haya cambiado en estos últimos años. De esta manera, tendremos que verificar los nombres, apellidos, sexo, estado civil, fecha de nacimiento, tipo de actividad y datos de la empresa en la cual laboro.
Hay otras opciones que también te dejará actualizar de forma aparte. De esta manera, tendrás pestañas como “Cargas Familiares” y “Firmas Personales”. Recuerda tener la información correcta en cada una de las secciones para evitar cualquier tipo de problemas o sanciones en un futuro.
Imprimir Comprobante Digital del RIF
Una vez hayas verificado que toda la información registrada en tu RIF sea la correcta, deberás ir a la página principal de tu usuario seleccionando dicha opción en el menú principal de la página web.
En esta nueva área de la web, se te mostrará toda la información de tu “Menú Contribuyente”. Comprueba que todo este correcto y luego selecciona donde dice “Imprimir Comprobante Digital de RIF”.
Recuerda que vas a poder imprimir tu RIF directamente o podrás descargar un archivo PDF para poder hacerlo luego. De esta manera, ya tendrás actualizado tu RIF y no tendrás que dirigirte a ninguna sucursal o Administración Tributaria.
Renovar el RIF persona Jurídica en línea
El proceso para renovar el RIF si es de una persona jurídica, resulta ser algo bastante similar al de una persona natural. De esta forma, todo el procedimiento se podrá realizar en cuestión de minutos directamente desde la página web del SENIAT.
Cuando estemos ubicados en la página web, simplemente deberemos irnos a SENIAT en Línea>>Persona Jurídica. De esta manera, se nos abrirá un nuevo formulario donde deberemos colocar nuestro usuario y contraseña.
Una vez hayamos hecho todo esto, seguiremos los siguientes pasos que te mencionaremos a continuación:
Actualización de Datos Básicos
Lo primero que debemos hacer es seleccionar la opción de “Datos Básicos” ubicada en la barra de menú. Así, se nos desplegará una nueva información donde tendremos que modificar aquellos datos que sean erróneos o esté desactualizados.
Recuerda verificar cada una de las secciones. Tendrás apartados para colocar tus “Direcciones”, “Relaciones” (representante legal) y “Registro Mercantil”. Todos datos deberán ser verídicos y auténticos para evitar problemas futuros.
Una vez hayas actualizado todos los datos, deberás hacer clic donde dice “Actualizar”. De esta manera, el sistema culminará el proceso de modificación de datos y ya podrás completar la renovación de tu RIF jurídico.
Imprimir Planilla de Actualización de RIF
Cuando hayas actualizado tus datos, la misma página web te mostrará un mensaje donde deberás hacer clic en “Ver Planilla”. De esta manera, podrás imprimir tu planilla de RIF jurídico la cual deberás entregar directamente a una Gerencia Regional de Tributos.
Recuerda que deberás recaudar una serie de documentos para formalizar la renovación de tu RIF directamente en cualquier agencia encargada más próxima a tu dirección fiscal.
Requisitos para formalizar renovación de RIF para persona jurídica
Si has imprimido tu planilla de actualización de RIF jurídico, habrá una sección donde aparecerá toda la recaudación que debes consignar para culminar dicho proceso. Aun así, aquí podrás ver cuáles son estos documentos dependiendo del tipo de cambio que vayas a realizar.
Míralos a continuación:
Modificar domicilio fiscal en sociedades mercantiles
Estos son los requisitos que deberás consignar si se trata de un cambio de dirección fiscal. Recuerda no dejar pasar ninguno de ellos para evitar problemas en un futuro:
- Planilla de actualización debidamente solicitada a través del sistema.
- Copia de Acta de Asamblea donde se dé constancia del cambio de domicilio fiscal. El mismo debe estar debidamente añadido al Registro Mercantil.
- Documento orignal y copia del mismo, donde se observe el cambio de domicilio fiscal. Puede ser un recibo de algún servicio básico o algún tipo de documento donde se muestre el mismo.
La documentación para este tipo de casos es mucho más extensa y requiere de diversos papeles del nuevo representante o de los comprobantes de dicha razón social. Mira cuáles son todos estos a continuación:
- Documento original y copia de la Acta de la Asamblea. El mismo debe estar publicado a excepción de las sociedades civiles.
- Copia de la cédula de identidad del nuevo miembro o representante legal.
- Copia de la cédula de identidad de los nuevos miembros o del personal directivo.
- Documento impreso de la solicitud de actualización del RIF jurídico, el cual debe ser emitido directamente por el sistema del SENIAT.
Renovar el RIF directamente en sucursal o agencia del SENIAT
Anteriormente, todos los trámites correspondientes a la renovación del RIF se hacían directamente en una agencia del SENIAT. Aun así, con el avance tecnológico, esta modalidad ha entrado en desuso y la ha ocupado la de renovación en línea.
Por ello, es necesario saber que en una sucursal del SENIAT solamente se podrá realizar trámites correspondientes a la renovación del RIF para personas jurídicas. Si este es tu caso, deberás acceder a la página web de dicho ente para comprobar todo tipo de documentos a consignar para poder actualizar tu RIF.
Las agencias del SENIAT solamente tratan casos excepcionales para personas naturales. De esta forma, es preferible solo acudir a las mismas si se presenta algún caso de gran urgencia. Recuerda que corres el riesgo de desperdiciar el tiempo o de presentar molestias si te diriges a una sucursal por algún tipo de complicación menor.
Agencias encargadas de renovar el RIF para personas jurídicas
En caso de que seas una persona jurídica y debas entregar algún tipo de documentación para poder formalizar tu renovación de RIF, todo esto deberás hacerlo directamente en una sucursal o agencia del SENIAT.
De esta forma, deberás verificar en la página web de dicho ente cuál es la Gerencia Regional de Tributos internos del SENIAT más próxima a tu domicilio fiscal para que puedas completar todo este procedimiento sin suponer ningún tipo de problema.
Recuerda que tienes un plazo máximo de 30 días de prórroga, luego de que se haya vencido tu RIF, para poder llevar tu documentación y formalizar la renovación de dicho documento tan imprescindible en caso de las personas jurídicas.
¿Qué sucede si no renuevo mi RIF?
En caso de decidir no renovar tu RIF no supondrá ningún riesgo agravante si eres una persona natural si no trabajas o no eres contribuyente. En cambio, si eres una persona jurídica o contribuyente, vas a tener que pagar una cierta cantidad de multas por parte del SENIAT.
El SENIAT exige que todo tipo de documentación de una empresa o persona jurídica deban estar debidamente actualizados para evitar cualquier tipo de fraude fiscal. Además, es una obligación que tiene todo tipo de persona o ente de este tipo.
Los tipos de sanciones que podrá suponer no renovar tu RIF a tiempo, los podrás ver directamente en la página web del SENIAT. De esta manera, podrás estar al tanto de todas las multas que te supondrá no cumplir con este requerimiento indispensable.