Saltar al contenido

Imprimir el RIF en línea

El RIF es un documento indispensable para toda aquella persona que esté pensando en ser un contribuyente de cualquier tipo. Todo esto es debido a que dicho documento permite al Servicio Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) poder llevar un control y administración de las tasas e impuestos para cada persona y ente a nivel nacional.

De aquí surge la necesidad de imprimir el RIF, proceso que resulta sumamente sencillo y puede no tardar más que cuestión de minutos. En caso de hacer estos trámites por primera vez, quizá deba requerir un tiempo adicional para completar todo el procedimiento.

Aquí te mostraremos cómo imprimir el RIF para personas naturales o jurídicas, sin importar si es tu primera vez realizando este tipo de trámites o si ya lo has hecho anteriormente. Por ello, no dudes en consultar esta guía tan amplia y que no representa ningún tipo de complicación.

Imprime tu documento RIF por primera vez

Si es la primera vez que vas a imprimir tu RIF y todavía no lo has registrado en el SENIAT. Vas a tener que hacer un registro único de información fiscal. Para esto, deberás acceder a la página web de registro de RIF y luego proceder a llenar cada campo que te solicite esta sección.

imprimir rif
Seleccionamos Imprimir Comprobante Digital RIF

Los datos que deberás consignar para cumplir todo este procedimiento, son los siguientes:

  • Tipo de persona (venezolano, extranjero, jurídico).
  • Número de cédula de identidad o pasaporte.
  • Fecha de nacimiento o constitución de la persona.
  • Tipo de razón social.
  • En caso de no ser una persona natural, se requerirá el número de registro o de providencia.
  • En caso de no ser una persona natural, se deberá colocar el número de tomo o gaceta según sea el caso.
  • Correo electrónico de la persona titular.

En caso de ya tener preinscritos los datos, simplemente deberás colocar tu número de control impreso en dicha planilla. De esta forma, agilizarás el procedimiento y no tendrás que rellenar nuevamente la información.

Una vez llenada esta documentación, simplemente deberás seguir el siguiente procedimiento:

Recaudar documentación

Lo primero que tienes que hacer es consignar ciertos documentos que te pedirá la agencia del SENIAT la primera vez que vayas a imprimir tu RIF. Los mismos son los siguientes:

  • Planilla de inscripción emitida por la página del SENIAT.
  • Original y copia de cédula de identidad.
  • Original y copia de constancia de domicilio fiscal (recibo de cualquier servicio).
  • Pruebas de cargas familiares en caso de ser necesario (copias de la cédula de identidad, partida de nacimiento, y de actas de matrimonio o concubinato).

Imprimir RIF directamente en agencia del SENIAT

Debes comprobar qué agencia del SENIAT se encuentra más cercana a tu ubicación para poder llevar todos tus documentos. De esta forma, la persona encargada tomará todos los papeles y procederá a entregarte tu RIF impreso.

Recuerda que luego de imprimir por primera vez tu RIF, las próximas veces podrás hacerlo directamente desde la página web del SENIAT sin tener que dirigirse a una de sus sucursales.

Imprimir RIF personal por primera vez sin usuario registrado

Si vas a imprimir tu RIF por primera vez, vas a tener que registrarte en la página web del SENIAT como persona natural. Para ello, simplemente accedes a dicha web y luego hacer clic en la sección de “Persona Natural”. Por último, simplemente vas a tener que seleccionar la opción de “Regístrese”.

Recuerda que, para completar este procedimiento, ya debiste haber inscrito tus datos del RIF. Una vez hecho esto, los nuevos documentos o información que deberás introducir son los siguientes:

  • CI o RIF para hacer la búsqueda de datos en el sistema.
  • Fecha de nacimiento.
  • Nacionalidad.
  • Nombre de usuario, el cual debe contener entre 8 y 14 caracteres.
  • Contraseña, la cual debe incluir solo caracteres en minúscula y por lo menos un número.
  • Pregunta de seguridad.
  • Correo electrónico.

Una vez introducido estos datos sin ninguna falla, se te enviará un correo de confirmación a tu email para poder registrarte satisfactoriamente en el sistema.

Habiendo cumplido todo esto, simplemente sigue los pasos que te marcaremos a continuación:

Ingresar al sistema con tu usuario

Lo primero que tienes que hacer es ingresar a la página web del SENIAT y seleccionar el apartado que indica Persona Jurídica”. Se te abrirá una nueva pestaña donde deberás colocar tu usuario y contraseña del sistema.

imprimir rif natural

Luego de esto, deberás dirigirte a la sección de “Contribuyente” y escoger “Servicios al Contribuyente”. De esta forma, podrás verificar tu versión digital del RIF para luego poder descargarla o imprimirla.

Imprimir documento del RIF desde el navegador

Una vez te ubiques en la sección donde puedas verificar tu comprobante digital del RIF, simplemente deberás abrir dicho documento como si se tratase de cualquier archivo PDF. De esta forma, ya podrás imprimir tu RIF sin problema alguno.

Imprimir RIF para persona jurídica por primera vez

El trámite para poder imprimir el RIF de una persona jurídica por primera vez requiere de distintos pasos. De esta forma, vas a tener que contar con cierta documentación y registrar información directamente en la página del SENIAT.

Sigue todas las indicaciones que te daremos al pie de la letra para que puedas completar tu registro sin representar ningún tipo de inconveniente. De esta manera, no te saltes ninguno de estos procedimientos

Realizar inscripción del RIF vía internet

Lo primero que debes hacer es ingresar en la página web del SENIAT y acceder a la opción de “Sistemas en Línea” y luego seleccionar donde dice Inscripción de RIF”. De esta manera, te aparecerá una sección donde deberás llenar un formulario.

Una vez hayas llenado toda la información que te solicite la página, deberás imprimir la planilla que te dé el sistema. Recuerda no cometer ninguna equivocación al momento de colocar toda la información para evitar problemas futuros.

Recaudar documentación

Una vez tengas tu planilla de inscripción de RIF, vas a necesitar contar con ciertos papeles o documentos que te va a pedir el SENIAT. Recuerda que no te debe faltar ninguno de los mismos.

De esta forma, los documentos que deberás consignar son los siguientes:

  • Planilla de inscripción de RIF dada por el sistema.
  • Documento original y copia de comprobante de domicilio fiscal.
  • En caso de ser un banco o institución financiera, deberás recaudar una autorización por parte de la SUDEBAN. También tienes que contar con una copia de la misma.
  • Original y copia de tu última Acta de la Asamblea.
  • Copia de cédula de identidad del representante encargado.
  • A excepción de cualquier tipo de sociedad civil, se debe recaudar un original y copia del documento constitutivo (registrado y publicado).
  • Original y copia del poder del representante legal.

Estos son todos los papeles que debes recaudar antes de dirigirte a la sede del SENIAT y formalizar todo el registro de tu RIF.

Imprimir RIF directamente en agencia del SENIAT

Una vez hayas registrado tus datos del RIF y hayas recaudado toda la documentación, deberás dirigirte a una agencia del SENIAT para formalizar el registro del RIF. Por ello, es necesario que verifiques las agencias más cercanas a tu localidad y los horarios de atención.

Recuerda que este procedimiento solamente deberás realizarlo la primera vez que vayas a imprimir tu RIF.

Imprimir RIF de persona natural o jurídica luego de la primera vez

Si ya imprimiste el RIF anteriormente, para poder volver a hacerlo tendrás que acceder a la página web del SENIAT directamente con tu usuario. Si no tienes uno, deberás ir al apartado de “Persona Natural/Jurídica” dependiendo de tu caso y hacer clic donde dice “Regístrate”.

Cuando ya cuentes con tu usuario, simplemente deberás proceder a ingresar con el mismo haciendo clic en “Persona Natural” o “Persona Jurídica” según sea el caso. Luego que accedas con tu usuario, deberás seleccionar la opción de Servicios al Contribuyente>>Imprimir comprobante digital RIF en el menú.

En esta sección, vas a poder descargar tu comprobante de RIF en formato PDF y hasta imprimirlo. Recuerda que el procedimiento es el mismo tanto para personas naturales como para personas jurídicas.

Recuerda evitar perder los datos de tu usuario para no presentar ningún problema en un futuro, ya que este es el único método actual para poder imprimir tu RIF una vez lo hayas registrado en la agencia del SENIAT.

¿Puedo imprimir mi RIF en una sucursal del SENIAT luego de la primera vez?

Si ya imprimiste una vez tu RIF, entonces no podrás volver a imprimirlo en una sucursal del SENIAT. Recuerda que esta agencia solamente se encarga de registrar tus datos por primera vez y entregarte tu debida documentación. En los siguientes casos, tendrás que hacer uso de la página web de este ente del Estado.

Recuerda que la página web del SENIAT puede presentar fallas en ciertas ocasiones. En estos casos, debes esperar a que se restablezca el servicio en la misma para poder hacer todo tipo de trámites. Así, te ahorrarás todo tipo de molestias o inconvenientes a futuro.

 

sis en linea